A los pequeños les encantan los ordenadores y las tabletas, son nativos digitales. Aprovechémoslo para que repasen o mejoren lo que ya están trabajando en el colegio.
Este método se divide en 30 lecciones, empezando por las vocales y siguiedo con L, M, S, T, P, N, D, F, H, C, Q, CH, G, GUE, R, -RR-, -R, B, V, Ñ, J, GE, GÜE, Y, Z, CE, LL, X, K.
Cada lección o cartilla contiene 11 juegos, todos ellos disponibles en dos niveles diferentes. Ideal para padres y profesores que buscan una manera de practicar y preguntar a los pequeños las primeras sílabas y palabras.
Aprender a leer es un proceso largo, que puede durar más de un curso. Aconsejamos practicar unos minutos al día y cada cierto tiempo volver sobre lo que ya se ha dado y siempre adaptando el tipo de ejercicio y el nivel. Es muy importante que lo perciban como un juego.
★ Memorización visual y auditiva
★ Identificación y Asociación
★ Discriminación
★ Comprensión
★ Lectoescritura
OPCIONES
En la pantalla inicial:
- Activar/Desactivar la música de fondo
- Jugar ampliando pantalla.
En los menús de misiones (Tikis):
- Cambiar el tipo de letra: mayúscula, minúscula y enlazada.
- Activar/Desactivar el cambio automático de actividad: activo significa que tras un número de ejercicios establecido pasará de forma automática a otro juego.
Puede crear hasta tres perfiles (avatares) de niños diferentes y para cada uno de ellos puede consultar los progresos para cada nivel así como los aciertos y errores y el porcentaje resuelto que se representa en forma de frutas.
Las frutas son una forma divertida de motivar a los pequeños a que sigan jugando. Cuando tenga algunas en la cesta, pulse encima para dárselas a los aliens.
Si quiere una visión más completa de los progresos pulse el botón progresos de la pantalla tikis.
JUEGOS
Para cada letra de las 30 cartillas encontrará 11 juegos:
1. DELFÍN: Presentación de la palabra y sus partes.
2. GLOBOS: Identificación de las letras que forman la sílaba.
3. NUBES: Encaje de la forma de cada una de las sílabas.
4. CANGREJOS: Formación de sílabas a partir de letras.
5. MARIPOSAS: Identificación de sílabas.
6. ABEJAS: Identificación de la sílaba inicial de palabras.
7. SERPIENTE: Formación de palabras a partir de sílabas.
8. MONOS: Formación de palabras a partir de letras.
9. LOROS: Reconocimiento y lectura de palabras.
10. RATÓN: El orden de la frase y lectura de frases.